Los dispositivos de alerta física WSPER ahora se comunican sin problemas con Mimo FlashCast a través de una API pública. Aprenda más.

¿Vas a EDUCAUSE 2025? ¡Reunámonos en Nashville! Programa una cita con Mimo en EDUCAUSE 2025.

Mis reflexiones sobre Mimo, Parte 2 - Crecimiento

My thoughts on Mimo, Part 2 - Growth

Mimo ha experimentado un crecimiento explosivo desde que el CEO David Anderson la adquirió en 2013. Desde entonces, Mimo ha seguido creciendo y evolucionando en términos de personal, ingresos y alcance de la empresa. Lea esta publicación de blog para obtener más información sobre la evolución del crecimiento de Mimo en los últimos diez años desde el punto de vista del presidente, David Anderson:

Desde que adquirí Mimo en 2013, la empresa ha crecido en términos de ingresos, beneficios, personal y sectores verticales en los que operamos y a los que vendemos cada año (con la excepción de 2020). Creo que el camino para alcanzar el éxito financiero se basa en las personas: tu equipo, tus clientes y las relaciones que construyes y cultivas con ellos.

Cuando compré Mimo, la empresa solo éramos tres personas, incluyéndome a mí. Nueve años después, somos un equipo de 25 personas dedicadas y leales. Creo que una empresa es tan fuerte como su equipo y su cultura, por eso he priorizado la sostenibilidad: contratar a las personas adecuadas, invertir en ellas y luego mantenerlas a largo plazo. En los nueve años que llevo siendo CEO de Mimo, solo dos personas se han ido por diversas razones, lo que supone una tasa de retención increíblemente alta de la que estoy muy orgulloso. Creo firmemente que he trabajado duro para cultivar una cultura en la que las personas se sientan valoradas y escuchadas, a la vez que contribuyen en gran medida al éxito de la empresa.

Cuando me hice cargo de Mimo, la empresa era principalmente B2C, vendiendo pequeñas pantallas directamente a los consumidores a través del comercio electrónico. Si bien Mimo había incursionado en un par de sectores B2B, como el transporte, y estaba presente en algunas salas de conferencias, se encontraba en su infancia. Vi una gran oportunidad de crecimiento y expansión para Mimo en el espacio B2B y supe que la empresa necesitaba mucha inversión, tanto en ingeniería como en marketing, para tener un mayor alcance y visibilidad con el fin de crecer en rentabilidad.

Si bien los primeros años de crecimiento en Mimo fueron lentos, aprendí sobre el mercado y dónde estábamos mejor posicionados. Identifiqué las salas de conferencias como el mejor punto de partida y el sector vertical al que debíamos asignar nuestros mayores recursos. Aunque Google ya era cliente, solo representaba un segmento muy pequeño del negocio. Me centré en cultivar una sólida relación con Google y en colaborar con ellos para crear productos que maximizaran y optimizaran sus salas de conferencias. Ahora, también equipamos todas sus 18.000 salas de conferencias en todo el mundo. Además, hemos colaborado con otras empresas importantes como Lenovo, Bose y otras. Pude hacer crecer este negocio cultivando relaciones sólidas en el espacio de las salas de conferencias, pero también en el marketing y en la construcción de nuestro valor de marca como líderes en el ámbito de las salas de conferencias. Con eso, también hemos creado productos personalizados para muchas de estas empresas, resolviendo sus desafíos específicos con nuestra destreza en ingeniería e I+D. Muchos de ellos han sido clientes recurrentes o clientes durante muchos años.

Gracias a este éxito, hemos reinvertido casi todos los beneficios en el negocio desde el principio, financiando así su crecimiento. Siempre hemos sido autofinanciados, rentables (excepto en 2020) y, a excepción de una línea de crédito bancaria tradicional, no tenemos deudas. A través de esta reinversión, Mimo terminó 2022 con un tamaño casi 10 veces superior al que teníamos en 2013, cuando me hice cargo del negocio, otro nuevo récord de ingresos. Nuestras proyecciones del plan de ingresos para 2023 prevén un crecimiento adicional del 52% con respecto a 2022. Además, hemos podido crecer en muchos otros sectores B2B en los que antes no teníamos presencia. Ahora estamos creciendo y expandiéndonos en los sectores de la salud, la educación, la hostelería, los museos, los estadios y mucho más.