Los dispositivos de alerta física WSPER ahora se comunican sin problemas con Mimo FlashCast a través de una API pública. Aprenda más.

¿Vas a EDUCAUSE 2025? ¡Reunámonos en Nashville! Programa una cita con Mimo en EDUCAUSE 2025.

Nuestro proceso de ingeniería

Our Engineering Process

¿Alguna vez se ha preguntado cómo nuestro producto va desde la concepción, pasando por la concepción inicial, hasta su implementación? Hemos descrito los pasos que seguimos para garantizar que cada uno de nuestros productos refleje la mejor tecnología de pantalla táctil pequeña, además de ser de alta calidad, extremadamente fiable y muy seguro.

Paso 1: Investigar tecnologías y tendencias de última generación para determinar nuestro próximo producto: Utilizando nuestro enfoque centrado en el cliente, hablamos con nuestros clientes sobre lo que necesitan y trabajamos para estar a la vanguardia de las tendencias del mercado manteniéndonos a la vanguardia y al tanto de las tendencias futuras y las necesidades anticipadas.

Paso 2: Conversaciones con el cliente y evaluación de necesidades: Mantenemos una estrecha relación con nuestros clientes, trabajando con ellos para garantizar que nuestro próximo producto no solo satisfaga sus necesidades, sino que también supere sus expectativas. Durante la fase de predesarrollo, ideamos y repasamos las especificaciones y características del producto para asegurarnos de que se ajuste a los requisitos de precio y funcionalidad.

Paso 3: Formación de ingenieros: Reunimos a un equipo con nuestros mejores ingenieros para el trabajo, según las necesidades del producto. Nuestro equipo siempre es multidisciplinario y casi siempre se divide entre personal en EE. UU. y Asia.

Paso 4: Prototipo de ingeniería hasta la creación del producto: nuestra ingeniería pasa por pasos estrictos y minuciosos para garantizar que nuestros productos se repitan para reflejar la calidad superior y la innovación que puede esperar de nosotros:

    • Validación de ingeniería (EVT): se crea un volumen pequeño de prototipos para garantizar que las funciones básicas del hardware funcionen lo suficientemente bien como para permitir que el equipo de software/firmware/controlador se ponga a trabajar.
    • Validación del Diseño (DVT): En este paso, creamos la primera versión real del producto, fabricada en moldes de producción y en volúmenes ligeramente superiores. Sometemos el producto a entornos reales internamente para realizar pruebas de calidad y permitir que el cliente/usuario final lo pruebe, garantizando así la máxima fiabilidad. Entre pruebas de caída, pruebas de agua, pruebas de envío, pruebas generales de durabilidad y más, nada se nos escapa. Repetimos nuestro producto según los comentarios recibidos para garantizar una calidad superior y una fiabilidad máxima.
    • Validación del Producto (PVT): La versión final del producto se completa y se crea en mayor volumen, lista para su venta. Realizamos pruebas de calidad en los productos, que se espera que superen en esta etapa. Ahora están listos para implementaciones a gran escala en entornos reales.