Hemos visto el futuro y se parece sospechosamente a un iPad. Un estudio realizado por el fabricante de pantallas táctiles Elo Touch Solutions en 2004 concluyó que los jóvenes estadounidenses habían adoptado la tecnología táctil y esperaban que se volviera omnipresente en el futuro.
Las conclusiones del estudio "In Touch" fueron inequívocas. Los jóvenes adultos tenían experiencia, se sentían cómodos y estaban familiarizados con la tecnología de pantalla táctil. Más del 80 % de los encuestados había usado pantallas táctiles, y el 85 % indicó sentirse cómodo usándolas en público. Esto fue antes del lanzamiento del primer iPhone. Solo el 19 % respondió que rara vez o nunca había usado la tecnología de pantalla táctil.
Casi todos (el 99%) estuvieron de acuerdo en que las pantallas táctiles se volverían más populares en los próximos años y sugirieron que las pantallas táctiles se convertirían en "la forma estándar" de realizar una serie de transacciones relacionadas con el servicio al cliente en el futuro cercano (por ejemplo, el check-in en el aeropuerto, las compras de comestibles).
Y tenían razón. En un artículo más reciente (2013), Atlantic Monthly se refirió a los bebés y niños pequeños modernos como "La generación de la pantalla táctil". Cada vez más, las tabletas y los teléfonos inteligentes se están convirtiendo en los juguetes preferidos de los niños más pequeños. El artículo cita un estudio realizado por la Academia Estadounidense de Pediatría, que en 1999 desaconsejó ver televisión para niños menores de 2 años, afirmando que impactaba el desarrollo cerebral y que los niños más pequeños necesitaban interacción directa con sus padres. En 2006, los niños pequeños comenzaban a consumir más medios, pero la Academia de Pediatría mantuvo su postura. Para 2011, esta postura había decaído. En 2011, la Academia Estadounidense de Pediatría actualizó su informe, debido al "teléfono celular inteligente" y las "nuevas tecnologías de pantalla". La autora del artículo, Hannah Rosin, continúa diciendo que el informe "no abordó las aplicaciones interactivas. Tampoco abordó la posibilidad que probablemente se les haya ocurrido a los padres...: que algo bueno podría salir de esos pequeños dedos deslizadores". Y la verdad es que, para quienes crecimos inventando juegos para jugar al aire libre, es bastante impresionante que un niño de dos años pueda manejar un iPad con facilidad. Para la generación más joven de hoy, es algo natural, es la norma.
A medida que entramos en 2015, las tabletas están reemplazando a las cajas registradoras en tiendas y restaurantes ( vea nuestra solución aquí ), y nuestros teléfonos celulares han reemplazado desde hace mucho tiempo a las calculadoras, organizadores, dispositivos de navegación e incluso nuestras billeteras: no hay duda de que el desarrollo y crecimiento de la tecnología de pantalla táctil ha hecho que nuestra vida diaria, ya sea personal o profesional, sea exponencialmente más eficiente.