Los dispositivos de alerta física WSPER ahora se comunican sin problemas con Mimo FlashCast a través de una API pública. Aprenda más.

¿Vas a EDUCAUSE 2025? ¡Reunámonos en Nashville! Programa una cita con Mimo en EDUCAUSE 2025.

Tecnología destacada: Proyectores 3D Ostendo


Hubo un tiempo en que dispositivos como autos eléctricos, gafas inteligentes y pantallas táctiles eran juguetes futuristas que solo se podían imaginar en películas de ciencia ficción. Hoy están en todas partes. Pero ¿te imaginas un mundo donde tu smartphone proyectara hologramas 3D al instante con solo tocar un botón? Bueno, podría suceder mucho antes de lo que crees. De hecho, una compañía llamada Ostendo podría liderar esta revolucionaria tecnología. Usando proyectores de 5000 ppp del tamaño de un caramelo pequeño, tu teléfono podría mostrar imágenes 3D casi instantáneamente. Estos proyectores son tan potentes que pueden controlar el brillo, el ángulo y el color de haces de luz individuales a lo largo de un millón de píxeles. Es más, esta nueva tecnología podría estar disponible para finales de 2015. ¿Suena bien, verdad?

Y lo que es aún más impresionante: solo se necesitará un chip para generar la imagen (se añadirán chips adicionales para obtener imágenes más detalladas y proyecciones más complejas). Los medios ya han visto una demostración de la nueva tecnología, que incluía seis chips. ¿El resultado? Se proyectó al aire una impactante imagen de dados verdes , que podía verse desde diferentes puntos de la sala. Aunque se dice que la tecnología aún se encuentra en sus etapas iniciales, ofrece una visión emocionante de lo que los teléfonos inteligentes pueden lograr en el futuro.

Ostendo planea lanzar el primer chip en el verano del próximo año, aunque se limitará a vídeo 2D (podrá proyectar imágenes en superficies de 48 pulgadas). El fundador de la empresa también afirmó que el chip, capaz de ofrecer imágenes 3D de alta calidad, entrará en producción a finales de 2015. Ostendo ya ha convencido a los fabricantes de que esta tecnología es el futuro, pero sus planes no se detienen ahí. La empresa espera desarrollar un chip que proyecte píxeles más pequeños para mejorar la resolución de los hologramas. Además, comenzarán los trabajos en chips que puedan integrarse en televisores, relojes e incluso tabletas.

Las pantallas holográficas han avanzado mucho desde su invención. Aunque en su día fueron una idea de autores de ciencia ficción y guionistas de Hollywood, parece que pronto podrían convertirse en un artículo esencial del hogar. De hecho, se cree que la primera pantalla holográfica fue creada por investigadores de la Universidad de Texas en 2005, y los científicos crearon los primeros sistemas holográficos borrables y regrabables en 2008. Otro avance importante se produjo en junio de 2013, cuando Michael Bove, investigador del MIT, afirmó que los televisores holográficos podrían existir en la próxima década y tendrían un precio similar al de los televisores 2D que disfrutamos hoy.