Intentar usar un mapa a veces puede ser frustrante para todos. Si tienes discapacidad visual, este proceso puede ser aún más difícil y frustrante. Una nueva tecnología intenta solucionar este problema con un mapa multisensorial que ofrece indicaciones habladas. El nuevo mapa ha sido desarrollado por el Centro de Diseño Inclusivo y Acceso Ambiental de la Universidad de Buffalo, en colaboración con Touch Graphics. La Escuela Perkins para Ciegos de Massachusetts fue una de las primeras en probar la nueva tecnología. Los usuarios informaron que recibieron información sobre lugares de interés y edificios locales al tocar zonas clave.
Este mapa detecta la presión de los dedos del usuario. Las señales se envían a sensores ubicados en un pedestal, tras lo cual la computadora anuncia la dirección y los nombres de los edificios a medida que lo usa. ¿Necesita más información? No hay problema. El mapa parlante le proporciona más detalles al mantener el dedo sobre la ubicación. Otra ventaja del mapa es su total personalización, lo que permite personalizar imágenes, efectos visuales e imágenes satelitales para personas con discapacidad visual. Aunque el mapa fue desarrollado para personas ciegas, podría transformar la forma en que interactuamos con nuestro entorno.
El mapa ha sido diseñado para facilitar su uso, con efectos de sonido que ayudan al usuario a comprender su entorno. Los mapas se centran únicamente en la información útil para el usuario y omiten cualquier información innecesaria. Los desarrolladores de esta tecnología creen que los mapas con pantalla táctil como estos podrían ofrecer numerosas ventajas en el futuro, no solo para personas con discapacidad visual, sino también para cualquiera que intente localizar un punto de referencia o un edificio en su zona.
Los mapas táctiles han avanzado mucho desde su introducción, y se ha inventado tecnología para satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad visual. La tecnología táctil, en particular, representa un gran avance, ya que muchas personas ciegas pueden navegar por la dirección de un edificio o punto de referencia mediante un sistema GPS, pero necesitan información adicional para localizar un departamento, una oficina, un piso o un número de habitación (que no siempre aparece en los mapas convencionales). Estos mapas también son innovadores porque se basan en el tacto y los gestos de la persona, en lugar de simplemente transmitir instrucciones habladas. Es la combinación de audio y comunicación sensorial utilizada en el mapa lo que hace que este proyecto sea tan importante.